|  |    Syrah, Garnacha y Monastrell
 | 
Añada        2019
! Vino totalmente natural, sin sulfitos ¡
Autenticamente placentero
"  Si estoy en tus manos ¡Enhorabuena¡ ,tienes mas de cien años de vida entre sol lluvia ,aire y otras  elementos de la naturaleza.Todo esto y más me hacen tener este carácter e historia. ¿Cómo pasar desapercibido tantos años?. Si  cierras los ojos puedes trasladarte y sentir mi pasado,aromas de pinar y mi fruta madura, mucho sol en mi espalda. Y ahora bebe y disfruta de este paso del tiempo tan bien llevado. Si  lo compartes, tranquilo, tenemos todo el tiempo del mundo. Te recordare tantos sueños....Salud!  "
Botella 75 cl.                                                        !! Pedido Minimo  3 Unidades ¡¡
				
				
				 Unidades				
				
                    
                    
                        13,25 €/unid.IVA incluido
					
                       
        
            Descripción detallada
El lema de Vinos Cueva es “ Uva y nada más”.
Nuestros vinos nos sumergen en románticos aromas de frutas maduras, compota, regaliz, colores granas violetas, cerezas y tejas, y sabores suaves, equilibrados y redondos.
En Cueva prima el respeto por el Medio Ambiente, la biodiversidad, y la salud. Por eso sólo se utilizan uvas de cultivo ecológico. La tempranillo, la Bobal, que es la uva con más propiedades antioxidantes , y la Tardana, de maduración tardía, ideal para elaborar vinos espumosos con poca graduación.
Sus más de 200 metros cuadrados de cavas de crianza, conceden a los vinos el reposo y la temperatura adecuada, que los convierten en tranquilos y exclusivos. La elaboración NATURAL, sin filtrados ni tratados, se combina con la última tecnología en la conservación, embotellado y etiquetado de los productos naturales que salen de Bodega Cueva.
Además de nuestros vinos y espumosos , Bodega Cueva obtiene también las mejores cualidades saludables del jengibre para sorprender en sabor, con su licor exclusivo y único en el mercado.
Cueva cuenta con certificación y sellos del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.
Elaboración y crianza
Vendimia manual, despalillado total, maceración de 6 días, fermentación alcohólica con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable
Crianza 5 meses en en depósitos de acero inoxidable sobre sus lías finas.
Cata
|  | En nariz resulta muy seductor. Sorprenden las notas de té, de infusión (de fruta roja), con apuntes cítricos. | 
|  | En boca es sabroso, equilibrado, conjugando suavidad y cierto carácter distintivo (con ligerísimo amargor). Sus 12 grados de alcohol le hacen muy bebible. Invita a repetir con facilidad. | 
|  | Ideal para carnes rojas y pescados azules. | 
| Graduación: |                12% | 
| Temperatura de consumo: |               12º - 14º |